Un arma secreta para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

"Claro que aceptaría ir a los Juegos Olímpicos con la Albirroja, de paso quiero felicitar a los chicos y al cuerpo técnico. Ojalá vuelva pronto esa ilusión de poder estar en la Albirroja" reconoció el "Melli".

Se recrudece el panorama. Ángel González, arquero titular de la Albirroja olímpica, tiene una contusión más complicada de lo que en un principio se creyó. 

La equipación que hoy vemos en el cuadro dirigido por Pablo Machín toma los colores del escudo de la ciudad, unos colores que al menos en los pantalones ha ido variando con el paso del tiempo.

Editorial Mala gobierno de medios atenta contra el futuro del país Sin educación no habrá un Paraguay con ampliación, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la gobierno de los recursos para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se proxenetismo de una legítima preocupación.

El Mundial en el que todos lloramos. Esta fue la Albirroja que vistió a aquellos once incanzables jugadores en presencia de la potente Francia y el perverso acierto de opulencia.

Hermosa, el patrón de 3 bastones rojos y dos blancos more info con mangas blancas de lo mejor que se puede pedir.

La selección paraguaya con la dirección técnica del argentino Gustavo Alfaro comienza este viernes una nueva ilusión mirando la Copa Mundial 2026 a realizarse en Canadá, México y Estados Unidos. Roberto “gatito” Fernández e Isidro Pitta serán las principales novedades en el equipo guaraní que desde las 19:30 hs.

Y lo hace con su tradicional indumentaria de camiseta a franjas rojas y blancas por la que jugadores y aficionados del equipo catalán son conocidos como 'albirrojos'.

Luego fui al recinto a trabajar y cuando volví mi remera sin embargo desapareció. Nadie no me aguantaba ahí ese día", manifestó el "Pitbull" en charla con contra.

“Esta hermosa canción queda como un rememoración inmarcesible, pero no va a fallecer, yo tengo que ir, pero la canción se queda”, comenta.Don Lorenzo recuerda la gran emoción que siente cada vez que audición la marcha. “Muchas músicas se le compuso a la Selección, pero no entran como la Albirroja, todo el mundo canta, percha, una cosa de irreflexivo es”, dice. ALIENTO ALBIRROJO. Don Lorenzo Álvarez Florentín, como muchos, disfrutará hoy del esperado partido de la Albirroja, pero de una guisa distinto: tocando la canción Adelante Albirroja. “Le hago conservarse la tarjeta y el aliento a todos los jugadores”, dice y empieza a ejecutar impecablemente el himno albirrojo con su violín, su compañero inseparable. UNA VIDA DEDICADA AL ARTE. El 10 de agosto, don Lorenzo cumple 85 años, la decano parte del tiempo la ha dedicado a la música, en la que se inició de manera autodidacta, desde muy pequeño. Si admisiblemente, el gran profesor siempre gozó de buena Vitalidad, recientemente tuvo un problema. “Empecé a perder el equilibrio, pero estoy luchando, mi hijo médico que me atiende y mi compañera, que es mi compañBancal”, dice, mientras mira tiernamente a doña Zuni, quien lo acompaña siempre. pedagogo de muchos, don Lorenzo recuerda a cada singular de sus alumnos. También formó a su hijo Luis, hoy un gran preceptor y violinista, y a sus nietos Juanchi y Patricia. Don Lorenzo no puede olvidar a Ana Paula Riquelme, su bisnieta, que asimismo heredó su talento.Sus maestros todavía fueron los mejores, entre ellos Juan Carlos Atezado González, el creador de la zarzuela paraguaya.

Selección Paraguaya Para verlo desde todos los ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el hombre de la noche y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.

Lo único que restituye la confianza de un equipo son los resultados. El punto de partida es esto”, expresó el entrenador de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, luego del empate sin goles en presencia de Uruguay.

El portero liberteño se lesionó hace unas semanas en aquel primer recreo de preparación para equivalenteís 2024, delante la selección de Francia, disputado en Bayonne.

La certeza de comprobar que los jugadores ofrecieron su corazón. La idea es que lo probable se transforme en posible. Duros desafíos nos esperan en el horizonte. Allá vamos”, zanjó. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *